26 ene 2009

Falsa noticias sobre un destructor para la Armada de Chile

A continuación pongo la falsa noticia que circulado por la red, en la que se habla de la construcción de un destructor en ASMAR bajo el proyecto Medusa.

A sólo dos meses de que nuestro país presente la argumentación jurídica que sustente su demanda marítima ante la Corte de La Haya, desde Chile se informó que su Armada se apresta a desarrollar un intenso programa tendiente a incrementar aún más su capacidad ofensiva previendo la construcción de un buque destructor y 3 patrulleros, así como la modernización de una fragata misilera.

El nuevo administrador de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), capitán de navío Cristian Johnson, reveló que se ha iniciado el denominado proyecto Medusa, que es la construcción de un buque destructor para la Armada de su país. “Esa embarcación la deberíamos estar lanzando al mar a mediados de noviembre”, comentó.
Falso, el Proyecto Medusa consiste en la construcción de un buque de investigación científica, para reemplazar al AGOR Vidal Gormáz que cumple esa función actualmente en la Armada de Chile, este pasara a operar junto al PSH Corneta Cabrales que es considerado el buque científico mas moderno de Sudamérica debido a sus equipos de última tecnología.

Asimismo, indicó que a fines de setiembre concluirá la modernización de la fragata misileraWilliams”, que fue adquirida a Inglaterra. Tras su paso por Asmar, la nave tendrá nuevos sistemas de armas y una cubierta de vuelo especial para capturar helicópteros.
Si bien es cierto que la FF Williams esta pasado por un extenso refit este es solo para dejarla a la altura de los demás buques que operan en la Escuadra chilena, instalándosele elementos de los que carecía como artillearía, misiles antibuque, y el sistema ASSIST que sirve para facilitar la operación con helicópteros Cougar (sistema de captura de helicópteros). Además de la modernización de sus sistemas de combate y radares.

De igual modo, precisó que se encuentra en fase final la construcción del buque patrullero PZM “Comandante Toro”, segundo de su clase que será entregado en abril y que cuenta con una plataforma para un helicóptero, equipos de última generación y 6 ametralladoras. “Con la Armada estamos viendo la opción de poder hacer el tercer PZM. Esperamos tener buena acogida para poder construir el tercero y el cuarto PZM. Si lo anterior resulta, nuestras intenciones son poder partir este año con esos proyectos”, comentó.
El proyecto Danubio IV consiste en la construcción y puesta en servicio de 2 Patrullero de Zona Marítima con la posibilidad de llegar a 4, para operar 1 en cada Zona Naval del país.

Todas estas naves fortalecerán la capacidad ofensiva marítima de Chile sumándose a los dos submarinos del tipo “Escorpene” y las ocho fragatas misileras que la Armada chilena adquirió en los últimos años.
Cabe destacar que la adquisición de estas naves se debe a la necesidad de reemplazar viejas plataformas, y por ningún motivo es armamentismo

Johnson también informó que aún continúa el refit (recuperación larga) de un submarino ecuatoriano. “En estos días lo estamos llevando al dique Talcahuano, que lo va albergar durante todo su período de recuperación. Son en total dos y medio años, y luego llegará el segundo”, dijo.

En otro momento, anunció un megaproyecto para construir un dique de grandes dimensiones, que si bien no fueron precisadas, Johnson dijo que “hace más de 100 años que en el mundo no se construye un dique como el que debería instalar Asmar”.

Este año se culminarían los estudios de factibilidad económica y técnicos por lo que sería presentado al Ministerio de Economía este año.
Estos últimos párrafos de la noticia son ciertos, ASMAR tiene un contrato con la Armada de Ecuador para el refit de sus 2 submarinos Tipo 209. También hace poco se supo de las intenciones que tienen ASMAR para construir un nuevo dique y así aumentar sus capacidades, según lo que se sabe el dique sería de grandes dimensiones.

Saludos
Dicc93

No hay comentarios: