30 sept 2010
Thomson en USA
http://www.navy.mil/management/photodb/photos/100908-N-3570S-022.jpg
http://www.navy.mil/management/photodb/photos/100916-N-3548M-429.jpg
CHILE: Submarino THOMSON en Despliegue DESI en EEUU
almirante Roughead departió con el comandante, oficiales y especialistas que conforman la tripulación del sumergible. Las unidades de la Tercera Flota con que el SS THOMSON ejercitará incluyen los grupos de ataque de porta-aviones encabezados por los porta-aviones USS CARL VINSON y USS RONALD REAGAN, al igual que el grupo de intervención anfibia que encabeza en navío de asalto USD BOXER. El SS THOMSON también desarrollará el ejercicio de rescate de submarinos CHILEMAR II, con la Unidad de Inmersiones Profundas (DSU) de la marina de los Estados Unidos.
Fuente: Enfoque-estrategico.com
BRAHMOS AEROSPACE COMPROMETE SU PARTICIPACIÓN PARA FIDAE 2012
El evento realizado en Ciudad del Cabo, es el encuentro aeroespacial más importante de la región.
Auspicioso desarrollo tuvo la visita de la directiva de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE 2012, al Salón África Aeroespace & Defence (AAD), debido a que la empresa ruso-india Brahmos Aerospace expondrá sus productos y tecnologías en la próxima edición de la feria.
El Director Ejecutivo de FIDAE 2012, Jean Desgroux, quien encabezó la delegación en Sudáfrica, indicó que AAD proporcionó una variada audiencia para la presentación de los distintos servicios y productos que ofrece FIDAE, así como también, enfatizó que diversas empresas contactadas durante la visita, manifestaron su interés por estar presentes en FIDAE 2012.
En cuanto a Brahmos Aerospace, aseguró que la compañía asistirá a FIDAE, ya que considera que esta muestra constituye una instancia para exhibir sus capacidades y establecer nuevos mercados y posibilidades de negocio en América Latina. A su vez, se entrevistó con su homónimo de la empresa Brahmos Aerospace, A.S. Pillai, a fin de analizar las diferentes modalidades de participación que ofrece la feria.
Por su parte, el ejecutivo de ventas de FIDAE para África, Luis Jara, se reunió con el Gerente General de Marketing y Promoción de Brahmos Aerospace, Praveen Pathak, quien firmó el respectivo compromiso de reserva.
Además de las firmas locales en AAD, FIDAE tomó contacto con expositores de Europa, América del Norte y Asia, quienes presentaron una amplia gama de innovaciones que eventualmente podrían estar presentes en Chile para 2012.
24 sept 2010
Rompehielos “Oscar Viel” visita el puerto de Iquique
![]() |
El rompehielos AP 46 "Almirante Oscar Viel". |
El buque, que recientemente participó en la Revista Naval del Bicentenario realizada en el puerto de Valparaíso, se encuentra efectuando una recalada operativa, para luego llevar a cabo actividades hidrográficas y oceanográficas en la zona norte del país. Por esta razón, no están consideradas las visitas de público.
El AP 46 "Almirante Oscar Viel", fue construido por Vickers Armstrong en Montreal, Canadá, prestando servicio a la Marina de este país hasta el año 1994, cuando fue adquirido por la Armada de Chile.
![]() |
El rompehielos recaló en el Puerto de Iquique después de 13 años. |
La última vez que el rompehielos "Oscar Viel" recaló al puerto de Iquique fue hace 13 años, en 1997. Durante su corta estadía en el histórico puerto, el buque desembarcará el "velamen" que la Armada de Chile ha donado a la ciudad de Iquique para su instalación en el Museo Corbeta Esmeralda, el cual será inaugurado el año 2011.
20 sept 2010
Imágenes Gran Revista Naval Bicentenario 2010
http://www.flickr.com/photos/armadadechile/sets/72157624839648237/
http://www.flickr.com/photos/armadadechile/sets/72157624997078130/
http://www.flickr.com/photos/armadadechile/sets/72157624873577959/
http://www.flickr.com/photos/armadadechile/sets/72157624874467021/
http://www.flickr.com/photos/armadadechile/sets/72157624874571371/
http://www.flickr.com/photos/armadadechile/sets/72157624874670675/
http://www.flickr.com/photos/armadadechile/sets/72157624875054989/
http://www.flickr.com/photos/armadadechile/sets/72157624875219555/
Revista Naval y Marítima engalanó celebración del Bicentenario patrio
![]() |
El Buque Madre de Submarinos "Almirante Merino", encabeza la formación de la Fuerza de Submarinos. |
La Revista Naval y Marítima del Bicentenario, magno evento náutico que fue presidido desde el Buque Escuela "Esmeralda" por el Presidente de la República Sebastián Piñera Echenique, concentró en la bahía de Valparaíso a 22 buques de la Armada de Chile, 5 unidades pertenecientes a marinas de países amigos, 88 aviones de la Fuerza Aérea de Chile, así como personal de la Fuerza de Paz Binacional Chileno-Argentina "Cruz del Sur y más de 250 embarcaciones civiles.
A bordo del "Esmeralda" y el AP "Aquiles", ubicados a la altura de Recreo, estuvieron presentes además las más altas autoridades nacionales civiles y militares, junto de representantes de países amigos, entre ellos altos mandos navales de Argentina, Brasil, Canadá, China, Ecuador, Estados Unidos, Perú y Reino Unido.
Desde Plaza Sotomayor
![]() |
La histórica fotografía que en 1910 protagonizaron las autoridades de la época. |
Puntualmente al mediodía, con el paso de una escuadrilla de aviones F-16 pertenecientes a la Fuerza Aérea de Chile, se dio inicio a la jornada. A continuación se produjo la presentación de la Escuadrilla de Alta Acrobacia "Halcones", cuyos pilotos y aviones lucieron lo mejor de su repertorio durante 15 minutos sobre al bahía de Valparaíso.
Seguidamente culminó el desfile aéreo, con el paso de aviones T-35 "Pillán", A-29 "Súper Tucano", C-130 "Hércules", Learjet, "Cóndor" de alerta temprana, KC-135, B-767, B-737, helicópteros y más aviones F-16.
Desfile naval
![]() |
La FACh puso en el aire lo más moderno y poderoso de su fuerza. |
El desfile naval continuó con las unidades de la Escuadra Nacional y Aviación Naval; Fuerza de Submarinos; Comando de Misileras Norte y Sur; Comando Anfibio y Transportes Navales a bordo de las cuales estuvieron presentes secciones del Regimiento "Maipo" del Ejército de Chile, Infantería de Marina y la Fuerza de Paz Binacional chileno-argentina "Cruz del Sur"; finalizando esta presentación unidades de Patrullaje Oceánico. A bordo de estos últimos estuvieron representantes de diversas comunidades nacionales, destacando sobre todo la presencia a bordo de la esposa Raúl Bustos, uno de los 33 atrapados desde el pasado 5 de agosto en la mina San José, a través de quien la Armada efectuó un homenaje a estos esforzados trabajadores y sus familias.
![]() |
La fragata "Almirante Riveros" pasa a un costado del Buque Escuela Esmeralda junto a una formación de helicópteros. |
En total hubo 3.300 efectivos embarcados, además de 120 en los aviones de la FACh.
Posteriormente, se llevó a cabo el desfile marítimo compuesto por naves mayores, yates, pesqueros, fleteros, naves chilotas y pascuenses, junto con embarcaciones deportivas, las que sumaron más de 250 buques y embarcaciones.
Sello postal
![]() |
El Presidente Piñera, acompañado por el Almirante Edmundo González y el Presidente de CorreosChile, Domingo Cruzat, pone el matasello de primer día de emisión de la nueva serie postal. |
12 sept 2010
OPV “Policarpo Toro” recibió Pabellón de Combate
La ceremonia fue encabezada por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval junto a la Alcaldesa de Isla de Pascua, el Presidente del Consejo de Ancianos y el Comandante del OPV 82 "Comandante Toro".
Primera y Cuarta Zona Naval. Este jueves 9 de septiembre se realizó la Ceremonia de entrega del Pabellón de Combate al Buque Insignia de la Cuarta Zona Naval OPV 82 "Comandante Toro", la cual estuvo acompañada por Unidades dependientes del Comando Anfibio y de Transportes Navales (COMANFITRAN) y de la Escuadra.
El emblema, confeccionado en seda y bordado con hilos de oro, representa el compromiso indeleble de todo hombre de armas, de rendir incluso la vida defendiendo la Patria y es el encargado de acompañar a la dotación de la Unidad en los momentos más sublimes.
La entrega del Pabellón de Combate se llevó a cabo en la bahía de Hanga Roa, a bordo del OPV 82 y fue encabezada por la Alcaldesa de Isla de Pascua, Luz Sazo Pahoa, junto al Presidente del Consejo de Ancianos, Alberto Hotus Chávez, quienes estuvieron acompañados por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, José Miguel Romero Aguirre, junto a las Autoridades Civiles, Militares, de Orden y Seguridad de la Isla, además de delegaciones de la Fragata "Lynch" y de la Barcaza "Rancagua".
Momento exacto en que el Comandante del OPV Toro recibe el Pabellón de Combate de manos de la Alcaldesa de Rapa Nui y el Presidente del Consejo de Ancianos.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa de Isla de Pascua justificó el obsequio del Pabellón de Combate, destacando lo que representa el nombre del Comandante Policarpo Toro en el contexto de la historia de Rapa Nui y como una manera de retribuir el constante apoyo que brinda la marina a los habitantes de esta hermosa isla.
Por su parte, el Comandante del OPV Toro, Capitán de Fragata Carlos Fiedler Pinto, agradeció a través de un discurso, la entrega de este pabellón, resaltando el significado que tiene la entrega de esta bandera para su Unidad, el cual al encarnar los valores más sublimes de la patria, será una fuente de inspiración para las tareas que desarrolla la dotación.
El Comandante Fiedler destacó también el cómo los buques de la Armada de Chile, se han ido convirtiendo, desde el arribo del primer navío chileno a esa Isla, la Corbeta O´Higgins en 1870, en un verdadero puente para ir cimentando los lazos de amistad y de apoyo a los habitantes de la isla.
La ceremonia realizada a bordo del OPV Toro contó con la presencia de autoridades civiles y militares de la isla.
La ceremonia culminó con la interpretación del himno de la Armada. Posteriormente las autoridades de la isla efectuaron un recorrido por la Unidad, quedando gratamente impresionados por el diseño y características de este patrullero, así como también destacaron la calidad de su construcción. Este patrullero fue íntegramente construido en Asmar Talcahuano y es el segundo buque de su clase y recién acaba de cumplir un año de servicio al país.
9 sept 2010
Arribaron buques canadienses e ingleses
Ayer por la mañana arribaron a Valparaíso 2 de las Unidades extranjeras que participan en la Revista Naval del Bicentenario
En primer lugar lo hizo la HMS Portland F-79,de Inglaterra,que atraco al sitio 6 de EPV
Posteriormente atraco en el molo de Abrigo el HMCS Algonquin DDH-283,que lo hizo al molo de abrigo.Esta unidad viene acompañada por el petrolero HMCS Protecteur AOR-509
Fotos y texto: SSBN
7 sept 2010
CHILE: Prosigue Negociación por NASAMS
El proceso de compra de un sistema de defensa anti-aérea de alcance medio sigue adelante, luego de que el sistema NORWEGIAN ADVANCED SURFACE-AIR MISSILE SYSTEM ó NASAMS, ofrecido por KONGSBERG de Noruega y RAYTHEON de los Estados Unidos, fue seleccionado a fines de Mayo pasado como la alternativa preferida por la fuerza aérea chilena. El NASAMS, que combina el misil AIM-120C AMRAAM estadounidense con un sistema control y dirección de tiro de origen noruego, fue seleccionado de una lista corta que también incluía a al sistema SPADA 2000 PLUS del consorcio europeo MBDA y el sistema SPYDER ofrecido en conjunto por los fabricantes israelíes RAFAEL e ISRAEL AEROSPACE INDUSTRIES (IAI). De acuerdo a fuentes en Santiago, la selección del sistema noruego-estadounidense fue informada a principios de Junio
por la Fuerza Aérea de Chile (FACh) al gobierno, que autorizó el inicio de negociaciones finales, que aún siguen adelante y que deberían concluir con la firma del contrato respectivo a fines del año en curso o a principios del 2011. Pero las actividades de lobby de las empresas competidoras –que conforme a las reglas del negocio estiman que nada es definitivo mientras no haya un contrato- no se han interrumpido, especialmente en el caso de MBDA. Esta última pertenece al grupo industrial europeo EADS, que se ha adjudicado importantes contratos con el gobierno de Chile en los últimos años, incluyendo el suministro de tres aviones C-295 de AIRBUS MILITARY configurados para patrullaje y exploración aeromarítima, ocho helicópteros de transporte mediano del tipo COUGAR de su división EUROCOPTER; y un satélite de observación remota de su división ASTRIUM. Sin embargo fuentes locales señalan que, aunque la fuerza aérea chilena reconoce las capacidades de los sistemas ofrecidos por MBDA y la alianza RAFAEL/IAI, ella sigue prefiriéndose por el sistema NASAMS, que está construido en torno al misil AIM-120C AMRAAM, un arma que esa fuerza ya tiene en su inventario, incluyendo las capacidades técnicas y logísticas para su mantenimiento y operación.
Fuente: Enfoque Estratégico
Chile compra misiles AIM-120CJ AMRAAM
Lunes 06 de Septiembre de 2010 10:44
El Departamento de la Defensa de los Estados Unidos informó que a través de la modalidad Foreign Military Sales (FMS), la USAF está actuando como intermediaría ante el fabricante RAYTHEON para la compra de trece misiles AIM-120C7 AMRAAM All-Up-Round (AUR) destinados a equipar a los cazabombarderos LOCKHEED MARTIN F-16C/D de la fuerza aérea de Chile. La variante C7 del AMRAAM, en servicio desde el año 2006, es la versión más avanzada de este misil aire-aire de alcance medio, con alcance de entre 120 y 140 Km. Por otra parte, a comienzos de agosto, la Fuerza Aérea de Chile recibió una partida de 88 camiones holandeses DAF 4440; 4442 y 2300, 10 camas bajas, 18 remolques y 3 cocinas de campaña, material que se destinará al despliegue en terreno de las brigadas aéreas asentadas en el norte del país.
Fuente: www.defensa.comArmada entrega cronograma del Desfile Naval al Presidente
BICENTENARIO / 25 buques y 300 embarcaciones serán parte de la muestra en la bahía de Valparaíso.
Este fin de semana se realizó en el Palacio de La Moneda una reunión clave para lo que será la Revista Naval del Bicentenario, que se efectuará el próximo 20 de septiembre en la bahía de Valparaíso.
En el salón contigüo a la oficina presidencial, el viernes en la noche, el comandante en jefe de la Armada, almirante Edmundo González Robles, junto al comandante de Operaciones Navales, vicealmirante Francisco Guzmán Vial y al secretario general de la Armada, contraalmirante Jorge Ibarra Rodríguez, expuso al Presidente de la República Sebastián Piñera y al ministro de Defensa, Jaime Ravinet, los detalles de la Revista Naval que cerrará los festejos del Bicentenario en el puerto de Valparaíso.
Al término de la exposición, en la que el Presidente inquirió detalles del evento y encargó tareas específicas a la Armada para que ese día, por ejemplo, los buques pasen engalanados como máxima expresión del ceremonial náutico para honrar una festividad como son los dos siglos de vida independiente.
El almirante González explicó en detalle los pormenores del encuentro con el Mandatario: "Junto al almirante Guzmán, comandante de Operaciones Navales, hicimos un briefing de lo que va a ser la Revista Naval del Bicentenario el día lunes 20 de septiembre, que comenzará a las 12 del día. Esta va a ser, indudablemente, de todas las Revistas Navales que ha habido en la historia de Chile, la más importante de todas. Porque no sólo va a tener participación masiva de la ciudadanía, todo el pueblo de Chile se va a volcar a los cerros de Valparaíso y Viña del Mar, para poder ver a estos 25 buques de guerra y a cerca de 300 embarcaciones entre yates, remolcadores bongos pesqueros, canoas polinésicas de la Isla de Pascua, lanchas chilotas, embarcaciones deportivas que, en su conjunto, van a homenajear el Bicentenario y a nuestro Presidente de la República".
La máxima autoridad naval agregó que está confirmada "la participación de cinco países -hasta el momento-, de Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Argentina, por confirmar vendrían buques de Perú, Brasil y Uruguay, estamos muy contentos con la convocatoria. Este va a ser un momento histórico, sólo comparable con la Revista Centenario que se realizó en la misma rada de Valparaíso en 1910. Le hemos pedido al Presidente que haya máxima difusión para que la gente vea este espectáculo. Él nos ha instruido para que invitemos al máximo de autoridades nacionales y extranjeras. En el buque principal, el Buque Escuela Esmeralda, estará presidiendo el desfile el Presidente, el ministro de Defensa, el intendente de Valparaíso y otras autoridades. Vamos a tener a otro grupo de autoridades a bordo del Transporte Aquiles que estará fondeado en Punta Angamos, en Recreo; otras autoridades nacionales y extranjeras podrán ver el desfile desde cerro Castillo que ha sido cedido gentilmente por el Presidente, otros invitados podrán ver la revista desde el Hotel Sheraton Miramar y desde el casino de la Academia Politécnica Naval".
El comandante en Jefe de la Armada destacó la participación de la Fuerza Aérea y del Ejército en el desarrollo dela Revista Naval.
"Al inicio del desfile habrá una masiva participación de la Fuerza Aérea, que va a abrir el desfile con el team acrobático Halcones, luego seguirán los F-16 y cerrará la presentación con todas sus unidades de transporte, helicópteros y entrenamiento aéreo. Será un gran desfile aéreo. También participarán efectivos de nuestro Ejército, de la Fuerza Combinada Cruz del Sur junto a efectivos de Argentina que irán a bordo de las unidades de transporte de tropas junto a la Infantería de Marina. Esto va a ser una presentación conjunta de las FFAA. Será un gran espectáculo que sólo se ve una vez cada 100 años".
Solicitud Presidencial
El Presidente de la República también le dio instrucciones específicas al almirante González para darle mayor realce al desfile náutico. "Nos pidió que difundiéramos al máximo este espectáculo para que vaya la mayor cantidad de personas posibles y nos ha pedido que tratemos de emular lo que fue la Revista de 1910, cuando el vicepresidente de la República Emiliano Figueroa, junto al ministro de Guerra y del intendente junto al director general de la Marina hicieron un histórico recorrido desde el Edificio de la Armada en la Plaza Sotomayor para luego embarcarse y llegar al crucero Zenteno para apreciar el desfile. Eso mismo lo haremos y nos embarcaremos en el BE Esmeralda. Hemos estudiado muy bien las escenas de la época para tratar de revivir lo que se hizo en 1910".
"También -agregó el almirante González- el Presidente Sebastián Piñera ha dispuesto que ese día las unidades navales pasen con engalanado completo, disposición que sólo puede hacer el Primer Mandatario, vale decir que ese día los buques irán con todas sus dotaciones formadas en cubierta saludando al Presidente y al Bicentenario y con todas sus banderas y señales izadas como máximos saludos al bicentenario de la patria".