Un comandante británico aboga por contratar a mercenarios
El mando de la Royal Navy, Keith Winstanley, también optaría por armar a los buques mercantes.
Efe - El comandante de la Royal Navy (Armada británica) en el Golfo Pérsico, Keith Winstanley, aboga por contratar los servicios de mercenarios en respuesta a la piratería en esas aguas.
Según declaró Winstanley al diario «The Daily Telegraph», la situación ha adquirido tal gravedad que convendría armar a los buques mercantes.Las empresas privadas de seguridad que trabajan en Irak y Afganistán podrían ser reclutadas para ofrecer protección a esos barcos.
Las zonas infestadas de piratas necesitan un «factor visual de disuasión» como serían las ametralladoras instaladas a bordo de los buques.
De llevarse a la práctica esa propuesta, sería la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que se arma a los buques de la marina mercante.Actualmente hay 12 buques comerciales con una tripulación conjunta de 240 personas en manos de los piratas frente a las costas de Somalia, entre ellos un carguero ucraniano que transporta 33 carros de combate rusos.
Una flotilla de buques alemanes, daneses, norteamericanos y británicos ha impedido quince ataques de ese tipo en las seis últimas semanas. Una fragata británica de la clase 23 (como las últimas adquiridas por la Armada de Chile a Reino Unido) se ha sumado a esa fuerza conjunta esta semana.
Sin embargo, Keith Winstanley, que comanda los once buques de la Armada británica desde su cuartel general de Manama (Bahrein), cree que son precisos mayores esfuerzos para hacer frente a la piratería.
«El año pasado (los piratas) actuaban contra los pesqueros o los buques de cabotaje, pero ahora atacan a barcos de más de 70.000 toneladas», explica.
Según un informe del instituto británico de relaciones internacionales, Chatham House, hasta ahora se llevan pagados rescates por más de 21 millones de euros a grupos de piratas que tienen lazos con movimientos islámicos integristas en Somalia.
9-10-2008LA VOZ DE GALICIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario