La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) enviará siete naves de guerra para combatir la piratería en Somalia, donde un buque cisterna japonés fue liberado tras pagar un rescate de 1,6 millón de dólares, pero sigue secuestrada una nave ucraniana con 33 tanques de guerra a bordo.
Bosasso, Somalia. — Los piratas están causando estragos en la ruta marítima más frecuentada de las que conectan Europa con Asia y Medio Oriente, y se han llevado millones de dólares en rescates, aumentando el costo de los seguros y poniendo en peligro los suministros humanitarios a su propia nación.
Siete fragatas de la OTAN llegarán a la costa somalí en dos semanas, en respuesta a una petición del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. La decisión de enviar los buques fue adoptada en un encuentro de ministros de Defensa de los 26 Estados miembros de la OTAN en Budapest. "La piratería es un problema grave para la navegación en esa zona. También es una amenaza inmediata para la vida de la gente en Somalia", dijo un vocero. "Más del 40 por ciento de la población somalí depende de la ayuda alimentaria entregada por barco", agregó.
Asimismo, la Unión Europea ha acordado comenzar a planear una misión naval conjunta que estaría lista para su despliegue a fin de año.
Buque liberado. Los piratas liberaron a un buque cisterna químico japonés y a su tripulación, después del pago de 1,6 millón de dólares. El barco había sido apresado el 21 de agosto cuando se dirigía a la India procedente de Francia tras pasar por el golfo de Adén. Pero el caso más destacado es el del barco ucraniano Faina, que tiene 33 tanques rusos y otras armas y que permanece secuestrado desde finales de septiembre con 20 tripulantes a bordo. El miércoles, un vocero de los piratas dijo que se estaba estudiando un acuerdo de rescate de 8 millones de dólares. Antes habían pedido 35 millones de dólares y luego 20.
10/10/08LA CAPITAL - ROSARIO
10 oct 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario