Tal como el médico nazi Aribert Heim, gobernantes y militares se mantienen prófugos de la justicia.
Dr. Aribert Heim
Tras la investigación que indicó esta semana que el médico nazi Aribert Heim, conocido como el "Doctor Muerte" por su crueldad con los prisioneros, habría muerto en El Cairo en 1992 sin comparecer ante los tribunales, las alarmas se prendieron entre quienes buscan a criminales de guerra por el mundo.
Y es que llevar ante la justicia a los acusados por crímenes contra la humanidad es una tarea compleja. La Corte Penal Internacional (CPI) debe enfrentar en muchas ocasiones la poca ayuda de los gobiernos para capturar a quienes son requeridos, según contó ayer el diario La Nación de Buenos Aires.
Ratko Mladic
Uno de los casos más emblemáticos es el de Ratko Mladic, ex general de las tropas serbobosnias, y quien está acusado de genocidio por su actuación durante la guerra civil en la ex Yugoslavia (1992-1995).
A Mladic se le atribuye ejecutar el cerco de 43 meses alrededor de Sarajevo y planear la masacre de ocho mil hombres en Srebrenica en 1995, el peor crimen masivo en Europa desde la II Guerra Mundial.
Está prófugo desde hace 12 años, y las autoridades creen que se mueve libremente por Serbia, tal como lo hacía su compañero, el ex líder serbobosnio Radovan Karadzic, capturado el año pasado y que hoy encara un juicio ante el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia.
Omar Al Bashir
Varios de los casos más importantes están vinculados con África. Uno de los simbólicos es el de Omar Al Bashir, el actual Presidente de Sudán, cuya detención fue solicitada en julio pasado por el fiscal de la CPI, el argentino Luis Moreno Ocampo, en la primera petición de arresto de esa corte contra un jefe de Estado en funciones. El motivo es el conflicto en la región de Darfur, que desde 2003 ha dejado 300 mil muertos y cerca de 2,5 millones de desplazados.
Pese a que la petición aún debe ser ratificada este mes por la sala preliminar de ese tribunal, Al Bashir ya anunció que se negará a colaborar.
Joseph Kony
Por su parte, el líder de la milicia ugandesa del Ejército de Resistencia del Señor, Joseph Kony, está refugiado en una selva del norte del Congo, luego de que la CPI lo acusara en 2005 por utilizar a niños como soldados y someterlos como esclavos sexuales. Kony lleva más de 20 años luchando contra el gobierno ugandés, y el año pasado acordó una tregua, pero exige que la CPI retire los cargos para desmantelar su ejército.
Felicién Kabuga
El genocidio en Ruanda, ocurrido a mediados de la década de 1990 y que dejó más de 800 mil muertos, también tiene a varios de sus protagonistas prófugos. La CPI tiene en la mira al multimillonario ruandés Felicién Kabuga, quien habría dado armas al gobierno de ese país y estaría en Kenia, y a Bosco Ntaganda, apodado "Terminator" y jefe de un grupo armado de la República Democrática del Congo, que participó de la guerra reclutando menores para combatir.
Se confirmaría deceso de Heim
La policía del estado alemán de Baden-Württemberg señaló que recibieron información que confirmaría que Aribert Heim, el "Doctor Muerte" de los nazis y el ex jerarca de ese régimen más buscado en la actualidad, murió en El Cairo en 1992, tal como reveló una investigación de The New York Times y la cadena de TV alemana ZDF. Horst Haug, un portavoz policial, afirmó que personas "del círculo personal" de Heim entregaron los datos a principios de la semana, y señaló que serían fuentes distintas a las de la investigación periodística. Además, Haug reveló que los efectivos alemanes ya están trabajando para tratar de encontrar el cuerpo de Heim en coordinación con la policía egipcia.
RECOMPENSA
EE.UU. ofrece hasta US$ 5 millones por información que conduzca al arresto del ex general serbobosnio Ratko Mladic, acusado de genocidio en la guerra civil de la ex Yugoslavia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario