11 may 2009

¡Por fin... el submarino O´Brien está en Las Mulatas!

En medio de una lluvia intensa fue posible trasladar ayer al submarino O’Brien, desde Corral a Las Mulatas. La maniobra había sido postergada en varias ocasiones desde diciembre pasado, pero ayer las condiciones climáticas, el río y los apoyos técnicos se conjugaron positivamente para cumplir con esta tarea.

Dos remolcadores y cuatro lanchas ayudaron a cumplir a la perfección con el track de navegación y la travesía demandó un tiempo menor al planificado, porque no hubo problemas en aquellas zonas del trazado donde se temía por el embancamiento del río, como el sector donde se hundió El Canelos y la isla Sofía, donde se temía que la nave no pudiera pasar, pues tiene un calado de 5,5 metros.

A las 14 horas, el O’Brien ya estaba atracado y asegurado con las respectivas "espías" a los "cabos" en su nuevo y momentáneo puerto-casa. Atrás habían quedado las maniobras que comenzaron alrededor de las 11 horas en Corral y que contemplaron un desplazamiento a seis nudos por hora, aunque lo previsto eran sólo dos.

La maniobra fue seguida de cerca por profesionales de los medios de comunicación, trabajadores marítimos, marinos y autoridades encabezadas por el alcalde Bernardo Berger, el gobernador marítimo Manuel Aravena y el administrador municipal Ramón González.

Todos respiraron con alivio cuando llegaron a Las Mulatas. "La misión está cumplida" dijeron coincidentemente, a bordo de la lancha naval "Maullín", desde la cual observaron, junto a este diario, todo el proceso.

OTRA ETAPA

Berger felicitó a los encargados de los remolcadores "Antilén" y "Don Martín", quienes lideraron la maniobra.

A bordo de uno de ellos estaba Patricio Baselli (rector de la Universidad Tecnológica Inacap), miembro de la comisión "Museo Naval O'Brien", quien participaba activamente del histórico momento.

También hubo reconocimientos para los miembros de las lanchas de apoyo y la Armada.

Ahora -dijo Berger- hay que construir, en un tiempo aún no determinado, los "accesos amigables" al submarino, para que sea un museo flotante y se sume a los atractivos turísticos de Valdivia. En esta etapa de acondicionamiento colaborará personal de Asenav.

Juan Vargas O.

Submarino será ahora acondicionado para convertirse en un atractivo Museo Naval.

No hay comentarios: